sábado, 31 de diciembre de 2011

Isabel del Alma mía




Hay pocos en la vida que a traves de la pluma y un papel (hoy en día teclado y pantalla) han llegado a mi corazón, y hoy siento un profundo sentimiento de conectarme por unos segundos con la pluma y el corazón de Isabel Allende quien de si misma recientemente  dijo : "Es muy extraño escribir su propia biografía, porque es tan solo una lista de fechas, eventos y logros. En realidad, las cosas más importantes de mi vida pasaron en las cámaras secretas de mi corazón y no pertenecen en una biografía. Mis logros más significativos no son mis libros, si no el amor que comparto con unas pocas personas, especialmente mi familia, y las formas en que he tratado de ayudar a los demás.

Cuando yo era joven, a menudo me sentía desesperada: ¡tanto dolor en el mundo y tan poco que yo podía hacer para aliviarlo! Pero ahora, reflexiono sobre mi vida y me siento satisfecha, porque pocos días han pasado, sin que por lo menos intente cambiar las cosas."
a medida que uno toma entre sus manos los escritos de esta  arquitecta y constructora de la Casa de los espiritus,somos recibidos por el Zorro quien nos lleva a traves de su bosque de pigmeos, en el sendero De amor y de sombra, cruzando el de Afrodita, llegamos al puente, donde Paula nos contaba los Cuentos de Eva Luna, desde allá se visualiza el Reino del dragon de oro. después de un breve descanso y una deliciosa merienda nos embarcamos para entrar al tunel que conduce hacia La isla bajo el mar, ya la Suma de los dias hace que revisemos el Cuaderno de maya para continuar nuestro camino trazado por El  plan infinito, con asombro vemos una luz que emana de La ciudad de las bestias, al entrar en ella encontramos el Retrato de Sepia que nos da el acceso final hacia un mundo de fantasía, historia y sensibilidad.
como no sabemos si todo lo vivido era en nuestro cuerpo fisico o espiritual, nos llevamos a preguntar a la Hija de la fortuna si es real, a lo que ella responde:

En El Libro de los Abrazos , Eduardo Galeano tiene un cuento corto que me encanta. Para mí, es una metáfora espléndida de lo que es la escritura:
Antaño, don Verídico sembró casas y gentes en tormo al boliche El Resorte para que el boliche no se quedara solo. Este sucedido sucedió, dicen que dicen en el pueblo por él nacido.
Y dicen que dicen que había allí un tesoro, escondido en la casa de un viejito calandraca.
Una vez por mes, el viejito, que estaba en las últimas, se levantaba de la cama y se iba a cobrar la jubilación.
Aprovechando la ausencia, unos ladrones, venidos de Montevideo, le invadieron la casa. Los ladrones buscaron y rebuscaron el tesoro en cada recoveco. Lo único que encontraron fue un baúl de madera, tapado de cobijas, en un rincón del sótano. El tremendo candado que lo defendía resistió, invicto el ataque de las ganzúas.
Así que se llevaron el baúl. Y cuando por fin consiguieron abrirlo, ya lejos de allí, descubrieron que el baúl estaba lleno de cartas. Eran las cartas de amor que el viejito había recibido todo a lo largo de su larga vida.
Los ladrones iban a quemar las cartas. Se discutió. Finalmente decidieron devolverlas. Y de a una. Una por semana. Desde entonces, al mediodía de cada lunes, el viejito se sentaba en la loma.
Allá esperaba que apareciera el cartero en el camino. No bien veía asomar el caballo, gordo de alforjas, por entre los árboles, el viejito se echaba a correr. El cartero, que ya sabía, le traía su carta en la mano.

jueves, 4 de agosto de 2011

mi locura o tu locura?


Muchas veces he escuchado esto a lo largo de mi vida, tu locura esta fuera de toda cordura. "entra en razón por favor...", "tienes que pisar tierra..,", "las cosas no son como tu las ves, este es el mundo real...", "mira te voy a hablar en serio, déjate de...", "te puedo hacer una sugerencia,...", "tu fanatismo...".
que lindo escuchar frases así de amigos y familia que te muestra su cariño, ternura y preocupación.
Con el corazón eternamente agradecido, me pregunte y me dije las mismas cosas muchas veces, y la respuesta siempre vino de parte de mi querido amigo Pablo sus palabras se encuentran en el capítulo dos de su primera carta a los Corintios como alguien diría 1 Cor. 2

lunes, 30 de mayo de 2011

DEJALO IR...


A los Santos de los Últimos Días se les enseña a amarse el uno al otro y a perdonar sinceramente las ofensas.

Un patriarca bendito cambió mi vida. Él se casó con el amor de su vida; estaban muy enamorados, y muy pronto ella ya esperaba su primer hijo.

La noche en que nació el bebé hubo complicaciones. El único médico se hallaba en alguna parte del campo atendiendo a los enfermos. Tras muchas horas de labor de parto, la condición de la futura madre se tornó desesperada. Finalmente encontraron al médico. Dada la emergencia, actuó con rapidez y enseguida nació el bebé; la crisis aparentemente pasó. Pero algunos días más tarde, la joven madre falleció a causa de una infección que el médico había estado atendiendo esa noche en otra casa.

El mundo de aquel joven quedó destrozado. Conforme transcurrían las semanas, aumentaba su profunda pena. Apenas podía pensar en otra cosa y, en su amargura, se tornó peligroso. Hoy en día, sin duda, se le habría instado a entablar una demanda por negligencia médica; como si el dinero pudiera solucionar algo.

Una noche tocaron a su puerta; una pequeña dijo solamente: “Papá quiere que venga a casa. Quiere hablar con usted”.

“Papá” era el presidente de estaca. El consejo de aquel sabio líder fue simple: “John, ya deja el asunto. Nada de lo que hagas al respecto te la devolverá. Todo lo que hagas lo empeorará. John, ya déjalo así”.

Esa había sido la prueba de mi amigo. ¿Cómo podría dejar ese asunto así? Se había cometido un terrible error. Luchó para poder controlarse y finalmente determinó que sería obediente y que seguiría el consejo de aquel sabio presidente de estaca. Lo dejaría así.

John dijo: “Ya era un anciano cuando comprendí y finalmente pude ver a un pobre médico rural extenuado por el trabajo, mal retribuido, corriendo de un paciente a otro, con escasos medicamentos, sin hospital, con pocos instrumentos, luchando por salvar vidas y logrando el éxito la mayoría de las veces. Había acudido en un momento de crisis, cuando dos vidas pendían de un hilo, y había actuado sin demora. ¡Finalmente lo entendí!”, dijo, “Hubiera arruinado mi vida y la de otras personas”.

John ha agradecido al Señor muchas veces por el sabio líder del sacerdocio que aconsejó simplemente: “John, déjalo así”.

A nuestro alrededor vemos miembros de la Iglesia que se han ofendido. Algunos se ofenden por incidentes de la historia de la Iglesia o de sus líderes y sufren toda su vida, incapaces de ver más allá de los errores de los demás. No dejan el asunto en paz; caen en la inactividad.

Esa actitud se parece a la del hombre golpeado con un garrote. Ofendido, toma el garrote y se golpea en la cabeza todos los días de su vida. ¡Qué necio! ¡Qué triste! Ese tipo de venganza es autodestructiva. Si alguien los ha ofendido, perdonen, olviden, y déjenlo así.

martes, 15 de febrero de 2011

Sos un fenómeno





El delantero brasileño Ronaldo Nazario, del club Corinthians, confirmó ayer, entre lágrimas, su retirada del fútbol activo, a los 34 años, por lo que definió como “algunos motivos importantes”, entre ellos las interminables lesiones y problemas causados por el hipotiroidismo, enfermedad que reveló que sufre.“Vine para hablar hoy que estoy cerrando mi carrera como jugador profesional. Fue una carrera linda, maravillosa, emocionante; tuve muchas derrotas, muchas victorias, hice muchos amigos y no recuerdo haber hecho ningún enemigo, en fin...”, dijo Ronaldo, con la voz entrecortada en una rueda de prensa en San Pablo.“Es muy duro abandonar algo que me hizo tan feliz, que tanto amé y con lo que quería seguir, porque psicológicamente quiero mucho, pero tengo que asumir algunas derrotas. Perdí con mi cuerpo”, afirmó el delantero.Ronaldo repitió la declaración que había dado la víspera, cuando anticipó a un diario su jubilación, en el sentido de que es difícil seguir jugando cuando se sabe lo que hay que hacer pero el cuerpo no responde. “Es difícil cuando la cabeza piensa que puedes eludir a un zaguero y tu cuerpo no lo consigue”, dijo.El dos veces campeón mundial, que acudió a la entrevista acompañado por dos de sus hijos y por el presidente del Corinthians, Andrés Sánchez, dijo que su histórico con lesiones es públicamente conocido. “Todos saben mi histórico de lesiones: de una pierna para otra, de un músculo para otro. Y esos dolores me hicieron anticipar el final. Quería explicar eso en el último día de mi carrera”, afirmó el jugador, elegido tres veces como mejor futbolista del mundo por la FIFA.El delantero agregó que los problemas físicos causados por el hipotiroidismo que le fue diagnosticado hace cuatro años y que siempre ocultó también tuvieron peso en su decisión. “Hace cuatro años, cuando estaba en Milán, descubrí que sufría de hipotiroidismo, un disturbio que desacelera el metabolismo, y supe que para controlarlo tenía que tomar unas hormonas que son prohibidas en el fútbol. Muchos deben estar arrepentidos ahora de haberse burlado tanto de mi peso, pero no guardo rencor con nadie”, agregó el ex jugador de clubes como el Barcelona, Real Madrid, Internacional y Milán, al referirse a las críticas que siempre recibió por su exceso de peso.El ahora ex futbolista expresó su agradecimiento a cada uno de los clubes de Brasil y del exterior en los que jugó, así como a los entrenadores, a los jugadores que estuvieron a su lado y a los rivales a los que se enfrentó. Ronaldo afirmó que tomó su decisión de abandonar las canchas el jueves y que en la misma también pesó la eliminación del Corinthians hace dos semanas de la Copa Libertadores de América ante el Deportes Tolima colombiano. “Quiero pedir disculpas”, dijo el delantero al reconocer parte de la culpa en la eliminación y al referirse al título que más ansiaban los hinchas del Corinthians.Afirmó que tomó su decisión solo, debido a que su familia estaba viajando y que, en medio de fuertes dolores provocados por una nueva lesión, optó por algo que le supone un duro golpe. “Reflexioné mucho en casa y decidí que no podía esperar más y que ya había dado lo máximo de sacrificio”. Ronaldo gracias, por todo. se te extrañara en las canchas. éxitos en la vida. nos enseñaste a levantarnos siempre después de una caída y llegaste a ser un fénomeno.

jueves, 13 de enero de 2011

TU URGENCIA, NO ES LA MÍA.


Después de vivir ya dos años en Santa Cruz de la Sierra, he llegado a querer casi todo lo de aquí, menos dos cosas.
la primera la delincuencia y violencia que existe. de la cual no hablare nada hoy
y la segunda la pésima educación vial de conducción que existe.
no se si el que tiene bocina mas bulliciosa o el que tiene el atrevimiento de faltar todas las normas de transito básicas y mundialmente instituidas es el que sabe conducir de mejor manera.
esa es la manera de conducir que existe aqui, que pena que no entendamos que tenemos que tener la sensibilidad de respetar al peatón, las aceras y todo lo que hay en cuanto a señalización de transito.
tus urgencias querido (a) conductor (a) NO TE DAN EL PERMISO DE FALTAR MIS DERECHOS COMO PEATÓN.
por lo demás que bella que es Santa Cruz.